¿Qué es el Internet de las cosas (IoT)?

En los términos más sencillos, Internet de las cosas (IoT) representa todos los dispositivos informáticos que están conectados a Internet. Se puede describir como una red de dispositivos interactivos y objetos cotidianos que no necesariamente se considera que se comunican con Internet, como dispositivos ponibles, maquinaria industrial, sensores de movimiento y más. Estos dispositivos están integrados con sensores ambientales y otras tecnologías que les permiten recopilar e intercambiar datos sin intervención humana.

Originalmente, los sectores industrial y automotriz fueron algunos de los pioneros en IoT, conectando sus máquinas para comunicarse entre sí e informar sobre posibles fallas o sobrecargas. Por lo general, en el sector industrial, IoT se denomina IoT industrial o IIoT.

¿Qué significa "frontera"?

Si ha escuchado el término "frontera" en referencia al IoT, es un área que está más cerca del usuario final o la ubicación física que de un centro de datos (en la nube o local). La computación en la frontera consiste en mover el procesamiento de datos desde esos centros de datos a dispositivos en la frontera de la red.

En las primeras etapas, los dispositivos de IoT simplemente registraban datos y los transmitían. Ahora, con los avances en Machine Learning, los microservicios y los marcos de integración extremadamente livianos, los dispositivos se pueden programar para que realicen sus propias acciones o respondan a los eventos que suceden en sus entornos.

Dado que llevamos toda la potencia del procesamiento a la frontera, es importante que los datos también se analicen y se procesen en tiempo real allí. Al mover la inteligencia a la frontera se reduce en gran medida el tiempo de latencia. Si todos los datos tuvieran que cargarse en la nube, procesarse y luego determinarse una acción y transmitirse a los dispositivos, IoT no sería muy útil para los consumidores actuales en tiempo real que requieren acción instantánea. Un ejemplo de inteligencia que se mueve en la frontera proviene de CargoSmart. Los desarrolladores de CargoSmart incorporaron modelos de Machine Learning en sus dispositivos de frontera para que, si las condiciones cambian en el barco, los sensores de temperatura de IoT puedan generar eventos para los que se crean alertas y que los fabricantes pueden visualizar en tiempo real.

Desafíos para la adopción de IoT

Con la gran cantidad de terminales y tecnologías disponibles, a muchas organizaciones la integración, la hiperinteroperabilidad, los datos maestros, la seguridad, el análisis y una capa semántica común en toda la arquitectura les suponen un gran reto. IoT presenta un nuevo conjunto de habilidades que pueden no existir en muchas empresas. Para que IoT sea un éxito, las organizaciones deben integrar diversas aplicaciones, datos, sistemas, personas y sensores. Además, una vez que todo esté conectado, necesitan una forma de analizar y rastrear todos los datos provenientes de sus dispositivos.

Los desafíos comunes incluyen:

  • Los datos de IoT presentan desafíos de escalabilidad e integración para aprovechar y obtener información empresarial.
  • Las tecnologías de IoT de comunicaciones y terminales están evolucionando rápidamente, con numerosos estándares y protocolos fragmentados y en competencia.
  • El despliegue de la tecnología IoT introduce una "superficie de ataque" polifacética que debe protegerse.

Oportunidades técnicas para mejorar la adopción de IoT

  • Los avances en los algoritmos de inteligencia artificial, la analítica avanzada y los nuevos enfoques de administración de datos habilitados por una potencia informática abundante pueden acelerar la entrega de resultados comerciales.
  • Deben implementarse redes de comunicaciones de IoT para equilibrar la eficiencia y la compatibilidad de la red.
  • La superficie de ataque polifacética de IoT se puede proteger con enfoques nuevos e innovadores en la seguridad de IoT.

Capacidades necesarias para implementar IoT

  • Seguridad cibernética
  • Integración
  • Analytics
  • Redes y comunicaciones
  • Gestión de datos
  • Administración de dispositivos
  • Desarrollo de aplicaciones

Diagrama de casos de uso de Internet de las cosas

Principales casos de uso a nivel mundial

Internet de las cosas presenta grandes oportunidades en casi todos los sectores. Desde el control remoto del riego de cultivos hasta la detección de problemas de salud o los automóviles conectados, IoT está repleto de oportunidades e ingresos.

  • Casos de uso de fabricación
  • Trazabilidad alimentaria
  • Mantenimiento y servicio de campo
  • Operaciones de fabricación
  • Administración de activos de producción
  • Casos de uso en múltiples sectores
  • Vehículos conectados
  • Edificios inteligentes
  • Identificación del personal
  • Casos de uso de transporte
  • Monitoreo del tráfico aéreo
  • Administración de flotas
  • Monitoreo de carga
  • Ciudades inteligentes

Por ejemplo, Anadarko, una empresa de exploración de petróleo y gas, utiliza datos de sensores en plataformas petrolíferas para comprender la salud operativa de la producción y perforación de petróleo. La frontera de IoT es una serie de dispositivos industriales, básicamente cualquier equipo en la plataforma que tiene sensores integrados. Esos eventos se transmiten a un nodo informático local que ejecuta la analítica de transmisión, que lleva a cabo análisis locales, automatiza la acción local y alerta de las condiciones en la plataforma. Luego, cuando la frontera está conectada (la conectividad de muchos equipos es intermitente) su estado local se replica en la plataforma de IoT, donde la agregación se realiza entre todas las plataformas para lograr una vista sistemática en tiempo real de todas las plataformas y los equipos para la toma de decisiones de mayor importancia.

Software que habilita soluciones de IoT

Proveedores de plataformas de dispositivos periféricos: son empresas que fabrican o incluyen componentes de dispositivos o dispositivos completos para dispositivos periféricos o puertas de enlace. Muchos dispositivos periféricos se construyen alrededor de componentes que autorizan arquitecturas ARM, como dispositivos de silicio de NXP Semiconductors o Qualcomm. La elección de un proveedor de hardware de puerta de enlace como Cisco, Dell, HPE o Libelium impulsa a los clientes hacia determinadas soluciones de software y proveedores de servicios de implementación con los que se asociaron.

Proveedores de paquetes de soluciones que combinan hardware y software: Electric Imp, Particle y Samsung Artik son propuestas con paquetes integrados de dispositivos, software y servicios en la nube. Estos permiten a los clientes seleccionar sensores específicos para su caso de uso e implementarlos como parte de soluciones casi llave en mano.

Software de administración del ciclo de vida de productos (PLM) con socios de software de IoT integrados: el software PLM tradicional ayuda a las empresas a orquestar el diseño, la producción y el soporte de los productos. Proveedores como Dassault Systemes, PTC y Siemens se asociaron con plataformas de software de IoT o las adquirieron para facilitar el desarrollo de productos conectados mediante la combinación de materiales mecánicos, eléctricos y de software y para iterar diseños de forma interactiva entre las partes interesadas.

Las plataformas de software de IoT, con frecuencia pre-integradas con dispositivos periféricos (Arrayent, Exosite, Xively de LogMeIn y Thingworx de PTC), ofrecen soluciones personalizadas que conectan, administran y protegen los dispositivos de IoT en situaciones específicas, al tiempo que ofrecen suficiente integración de datos y análisis de valor comercial. Los actores industriales como Bosch SI, GE Digital y Schneider Electric están desarrollando ofertas para un amplio conjunto de casos de uso industriales y comerciales. Las empresas de software empresarial como AWS, IBM y Microsoft están creando características y capacidades específicas del IoT para sus plataformas a fin de satisfacer las nuevas necesidades de uso del IoT. Todos trabajan con dispositivos de IoT específicos, protocolos de software y socios de puerta de enlace que certifican para sus plataformas. Algunos también cuentan con socios de integración de sistemas preferidos, tal como lo hace PTC con Wipro.

Fabricación inteligente en la era de Industry 4.0 e IoT
Fabricación inteligente en la era de Industry 4.0 e IoT
Acelere la innovación con colaboración y conocimiento contextual en tiempo real.

Capacidades necesarias para implementar IoT

  • Seguridad cibernética
  • Integración
  • Analytics
  • Redes y comunicaciones
  • Gestión de datos
  • Administración de dispositivos
  • Desarrollo de aplicaciones

Diagrama de casos de uso de Internet de las cosas

Principales casos de uso a nivel mundial

Internet de las cosas presenta grandes oportunidades en casi todos los sectores. Desde el control remoto del riego de cultivos hasta la detección de problemas de salud o los automóviles conectados, IoT está repleto de oportunidades e ingresos.

  • Casos de uso de fabricación
  • Trazabilidad alimentaria
  • Mantenimiento y servicio de campo
  • Operaciones de fabricación
  • Administración de activos de producción
  • Casos de uso en múltiples sectores
  • Vehículos conectados
  • Edificios inteligentes
  • Identificación del personal
  • Casos de uso de transporte
  • Monitoreo del tráfico aéreo
  • Administración de flotas
  • Monitoreo de carga
  • Ciudades inteligentes

Por ejemplo, Anadarko, una empresa de exploración de petróleo y gas, utiliza datos de sensores en plataformas petrolíferas para comprender la salud operativa de la producción y perforación de petróleo. La frontera de IoT es una serie de dispositivos industriales, básicamente cualquier equipo en la plataforma que tiene sensores integrados. Esos eventos se transmiten a un nodo informático local que ejecuta la analítica de transmisión, que lleva a cabo análisis locales, automatiza la acción local y alerta de las condiciones en la plataforma. Luego, cuando la frontera está conectada (la conectividad de muchos equipos es intermitente) su estado local se replica en la plataforma de IoT, donde la agregación se realiza entre todas las plataformas para lograr una vista sistemática en tiempo real de todas las plataformas y los equipos para la toma de decisiones de mayor importancia.

Software que habilita soluciones de IoT

Proveedores de plataformas de dispositivos periféricos: son empresas que fabrican o incluyen componentes de dispositivos o dispositivos completos para dispositivos periféricos o puertas de enlace. Muchos dispositivos periféricos se construyen alrededor de componentes que autorizan arquitecturas ARM, como dispositivos de silicio de NXP Semiconductors o Qualcomm. La elección de un proveedor de hardware de puerta de enlace como Cisco, Dell, HPE o Libelium impulsa a los clientes hacia determinadas soluciones de software y proveedores de servicios de implementación con los que se asociaron.

Proveedores de paquetes de soluciones que combinan hardware y software: Electric Imp, Particle y Samsung Artik son propuestas con paquetes integrados de dispositivos, software y servicios en la nube. Estos permiten a los clientes seleccionar sensores específicos para su caso de uso e implementarlos como parte de soluciones casi llave en mano.

Software de administración del ciclo de vida de productos (PLM) con socios de software de IoT integrados: el software PLM tradicional ayuda a las empresas a orquestar el diseño, la producción y el soporte de los productos. Proveedores como Dassault Systemes, PTC y Siemens se asociaron con plataformas de software de IoT o las adquirieron para facilitar el desarrollo de productos conectados mediante la combinación de materiales mecánicos, eléctricos y de software y para iterar diseños de forma interactiva entre las partes interesadas.

Las plataformas de software de IoT, con frecuencia pre-integradas con dispositivos periféricos (Arrayent, Exosite, Xively de LogMeIn y Thingworx de PTC), ofrecen soluciones personalizadas que conectan, administran y protegen los dispositivos de IoT en situaciones específicas, al tiempo que ofrecen suficiente integración de datos y análisis de valor comercial. Los actores industriales como Bosch SI, GE Digital y Schneider Electric están desarrollando ofertas para un amplio conjunto de casos de uso industriales y comerciales. Las empresas de software empresarial como AWS, IBM y Microsoft están creando características y capacidades específicas del IoT para sus plataformas a fin de satisfacer las nuevas necesidades de uso del IoT. Todos trabajan con dispositivos de IoT específicos, protocolos de software y socios de puerta de enlace que certifican para sus plataformas. Algunos también cuentan con socios de integración de sistemas preferidos, tal como lo hace PTC con Wipro.

Cómo diseñar una estrategia de datos exitosa
¿Busca orientación sobre cómo diseñar una estrategia de datos exitosa?
¡No busque más! Para comenzar, descargue este Informe de MIT Technology Review Insights.