¿Qué es la automatización inteligente de procesos?
La automatización inteligente de procesos es la automatización de una gama de tecnologías para optimizar los procesos comerciales. Esto incluye la automatización de procesos robóticos, el Machine Learning a través de inteligencia artificial y la automatización cognitiva.
Aunque no se hayan dado cuenta, las personas han estado expuestas a la automatización inteligente de procesos en una variedad de entornos, en diferentes industrias. Por ejemplo, si alguna vez ha abierto una cuenta bancaria en media hora, eso es automatización inteligente de procesos en el trabajo. Quizás chateó con un bot en un sitio web, cargó documentos, obtuvo la aprobación y descargó un paquete de bienvenida sin interactuar realmente con un ser humano.
Alguien diseñó el algoritmo para capturar todos los elementos esenciales y obligatorios, examinar la solicitud y aprobarla o rechazarla. La automatización inteligente de procesos en este contexto significa menos obstáculos para el cliente y una mayor eficiencia para el banco.
La automatización inteligente de procesos en el sector bancario o de seguros se refiere a un conjunto de innovaciones y herramientas de gestión de procesos comerciales que automatizan tareas tediosas, repetitivas, replicables, comunes y no especializadas. Junto con el efecto secundario deseable de eliminar el error humano, simplifica las interacciones y ahorra tiempo al hacer que estos procesos rutinarios sean más rápidos.

¿Cuáles son los componentes de la automatización inteligente de procesos?
La automatización de procesos digitales, la automatización de procesos robóticos y una buena dosis de inteligencia artificial conforman la automatización de procesos inteligente.
Automatización de procesos digitales
Históricamente, cuando comenzó la digitalización de procesos, era engorroso de implementarlos. Sin embargo, las tecnologías disruptivas en la última década cambiaron todo eso, acelerando la transformación digital. La adopción generalizada de la tecnología móvil ha generado una multitud de aplicaciones relacionadas con la optimización de servicios y procesos que rápidamente se generalizaron. Algunos ejemplos son las aplicaciones para reservar o compartir viajes, aplicaciones de compras o incluso aplicaciones de recetas.
Históricamente, la automatización de procesos digitales evolucionó a partir de la necesidad de aprovechar la tecnología para maximizar la eficiencia en la gestión de procesos comerciales. Las empresas cosecharon los beneficios de una mejor gestión, flujo y accesibilidad de datos en todos los ámbitos.
Quizás la mayor ventaja de la automatización de procesos digitales es la agilidad que ganan las empresas. Esta gran cualidad se origina a partir de la adopción de procesos inteligentes capaces de filtrar las pilas de datos generadas automáticamente para detectar tendencias y conocimientos que las empresas pueden usar para tomar decisiones estratégicas.
Automatización robótica de procesos
La automatización robótica de procesos se refiere al uso de AI o robots para realizar tareas repetitivas. Se hace cargo de tareas tediosas, laboriosas, mecánicas y sin sentido. Al eliminar de la ecuación del trabajo el tedio que adormece la mente , la automatización robótica de procesos libera las energías humanas y les permite enfocarse nuevamente en más áreas clave para impulsar el crecimiento del negocio.
Inteligencia artificial
Este es el ingrediente inteligente: su ventaja radica en cómo se basa constantemente en sí misma y se vuelve progresivamente más inteligente e intuitiva. Combina los datos generados por la automatización de procesos digitales y la automatización de procesos robóticos y los lleva al siguiente nivel.
La inteligencia artificial tiene la capacidad de detectar patrones complejos y realizar análisis mucho más avanzados y generar información más allá de lo que cualquier mente humana puede procesar. Puede combinar tendencias pasadas y presentes para generar hallazgos cada vez más inteligentes.
Cómo se utiliza la automatización inteligente de procesos en el campo
La forma en que la automatización de procesos digitales, la automatización de procesos robóticos y la inteligencia artificial funcionan en conjunto para brindar experiencias superiores al cliente o usuario final, es muy interesante y elegante a la vez.
Los procesos automatizados toman entradas de datos de varias fuentes e interfaces, incluidos chats o bots de voz, pasarelas de pago, microservicios, herramientas sensoriales e informes analíticos llevados a una "canalización de datos de eventos".
Estos son algunos excelentes ejemplos de automatización inteligente de procesos en varias áreas, incluido el marketing, las ventas y la atención al cliente en el comercio minorista.
- Los sitios web minoristas/de comercio electrónico implementan asistentes virtuales (como chatbots) para manejar las preguntas frecuentes, guiar las ventas y brindar asistencia posventa a los compradores. Un chatbot estándar que esté bien diseñado permitirá recomendaciones seleccionadas, entrega rápida y devoluciones fáciles. Cada vez más, un gran porcentaje de clientes aceptará las recomendaciones de productos que ofrecen estos algoritmos detrás de los chatbots. Estos chatbots no solo liberan al personal de las consultas, sino que también utilizan la AI para hacer recomendaciones que aumentan las ventas.
- El internet de las cosas (IoT) está transformando el comercio minorista experiencial de muchas maneras. Los espejos inteligentes recopilan sus estadísticas físicas y les permiten a los clientes ver cómo se verán en ellos ciertas prendas y maquillaje. Esta es una aplicación conocida de la inteligencia artificial y la automatización que la industria minorista verá más.
- Las farmacias pueden rastrear el reconocimiento de voz para autenticar a los clientes, haciendo que cada transacción sea más rápida y segura.
- Los lugares de caja de autoservicio y los puntos de venta pueden brindar datos sobre las tendencias de los compradores que se pueden usar para un abastecimiento más rentable de los estantes.
- Las marcas pueden aprovechar las revisiones de productos existentes para hacer recomendaciones para nuevos compradores.
- Durante la pandemia de COVID-19, la Mayo Clinic de Florida utilizó vehículos inteligentes autónomos para transportar muestras de pacientes y entregar suministros médicos.
Beneficios adicionales de la automatización inteligente de procesos
La adopción de la automatización inteligente de procesos puede aportar más valor que solo ahorro de tiempo, proporcionando una gran agilidad a las empresas:

Cómo las empresas pueden utilizar la automatización inteligente de procesos
La implementación de la automatización inteligente de procesos no requiere una gran inversión de capital, ya que puede basarse en sistemas de datos y configuraciones digitales existentes. La parte de la automatización de procesos de robótica, por ejemplo, ha sido implementada y ofrece un producto de calidad en plazos muy cortos, menos de un mes en algunas circunstancias.
Las organizaciones deben evitar la trampa de implementar la automatización inteligente de procesos en silos. Con un enfoque holístico se obtienen resultados muy superiores. Se debe realizar una evaluación profunda y completa de TODOS los procesos comerciales para identificar las áreas con mayor probabilidad de generar crecimiento y valor a través de la automatización inteligente de procesos, y trazar el diseño en consecuencia.
Para que cualquier nuevo proceso inteligente configurado sea efectivo, debe tener una comprensión profunda de la estrategia comercial, sus operaciones y lo que espera lograr. En otras palabras, los objetivos del proceso deben estar muy claramente definidos y delineados para el modelo operativo. Más importante aún, debe estar adecuadamente informado e integrado de manera inteligente con las capacidades existentes del sistema.
El mejor enfoque es centrar sus primeros esfuerzos de automatización de procesos inteligentes para acelerar y mejorar un proceso de extremo a extremo o, en el caso del comercio minorista, el recorrido del cliente. Al rediseñarlo, se debe probar y analizar un Mínimo Producto Viable (MVP) para ver qué componentes cumplen, qué no funciona y qué se puede hacer para optimizarlo. Este ejercicio no solo es necesario sino también invaluable para diseñar las modificaciones completas para el programa.
Cada sistema inteligente de automatización de procesos debe dejar espacio para el crecimiento y la integración con tecnologías más nuevas, ya que este es un campo en constante evolución. Una red de comunicaciones subyacente de apoyo también es importante para garantizar un funcionamiento fluido en las diversas áreas de la empresa.
Además de seleccionar el proceso de automatización inteligente adecuado, las empresas que hacen el cambio deben estar preparadas para los cambios y desafíos posteriores:
- Fomentar la adopción y apoyar la transición al nuevo sistema.
- Brindar capacitación adecuada y capacitación donde sea necesario.
- Monitorear la colaboración entre los equipos funcionales y de TI responsables del despliegue del nuevo proceso.
- Desarrollar el mismo sentimiento de confianza y lealtad en sus clientes y empleados, como el que generaría la interacción humana.
Las empresas están en la cúspide de un capítulo completamente nuevo en el desempeño organizacional, impulsado por la automatización inteligente de procesos. Aquellas empresas que aprovechan la automatización inteligente de procesos para sus negocios antes que la competencia están preparadas para el éxito.