¿Qué es el procesamiento complejo de eventos (CEP)?

El procesamiento complejo de eventos ( CEP ) es un tipo de tecnología que permite que los eventos se procesen de forma continua antes de ser almacenados para identificar eventos significativos o una combinación de eventos basados en un conjunto de reglas predefinidas. Un evento se define como todo lo que sucede, como un cambio en una condición. El procesamiento complejo de eventos es el método para procesar múltiples flujos de eventos y correlacionar eventos aparentemente no relacionados para identificar oportunidades o amenazas. El procesamiento de eventos tradicional generalmente no realiza correlaciones, tampoco busca o compara los datos históricos. A diferencia de las tecnologías de procesamiento convencional de eventos, CEP trata todos los eventos como potencialmente significativos y los registra de forma asincrónica.

Diagrama de procesamiento complejo de eventos

Es posible determinar que el área tradicional de aplicación de CEP tiene algún aspecto de “conocimiento de la situación”, “sentido y respuesta” o aspectos de “seguimiento y rastreo” que se superponen en situaciones comerciales reales. Todos estos pueden clasificarse como tipos de monitoreo de actividades, para los que es adecuada la evaluación continua de los eventos futuros. CEP toma múltiples puntos de datos a partir de múltiples fuentes y realiza inferencias complejas basadas en esos datos.

Los sistemas CEP deberán recibir y registrar eventos e identificar patrones de estos eventos y cualquier dato relacionado. Los sistemas CEP también deberán manejar restricciones temporales o basadas en el tiempo, especialmente para manejar la no ocurrencia de eventos.

CEP permite a las empresas identificar oportunidades y amenazas y reaccionar ante ellas rápidamente, convirtiéndola en una necesidad en el acelerado mundo actual.

Actúe en tiempo real con el procesamiento contextual de eventos
Actúe en tiempo real con el procesamiento contextual de eventos
Aprenda 5 enfoques para el procesamiento de eventos y cómo tomar decisiones que sean mejores, más rápidas e inteligentes en nuestro último resumen de soluciones.