¿Qué es API Management?

La gestión API es la práctica de gestionar interfaces de programación de aplicaciones (APIs), a menudo utilizando software empresarial escalable para la creación, publicación, seguridad, monitoreo y análisis de APIs. La gestión API permite a las empresas o a los desarrolladores que publican o consumen una API, monitorizar el ciclo de vida de la interfaz y asegurarse de que la API ofrezca el rendimiento para el cual fue diseñada.

Una plataforma de gestión API exitosa es aquella que impulsa los objetivos de la empresa: proporcionar servicios basados en las API y, al mismo tiempo, hacer que sea lo más fácil posible para los desarrolladores internos y externos para adoptarlos e integrarlos rápidamente en sus aplicaciones. Los detalles en torno a la administración de un programa de API exitoso pueden volverse bastante complejos con bastante rapidez, pero pueden simplificarse centrándose primero en los tres siguientes: escalabilidad, seguridad y soporte.

Escalabilidad

A medida que el programa de API se adopta y se vuelve exitoso, el rendimiento puede verse afectado ya que los sistemas backend luchan por mantenerse al día con la demanda. Una solución de gestión API puede aliviar algo al respecto proporcionando almacenamiento en caché perimetral para los datos que no se modifican con mucha frecuencia. También establece límites de tráfico para desarrolladores individuales o para desarrolladores agrupados por tipo.

Seguridad

La seguridad en las API comienza con los desarrolladores y arquitectos de sistemas que se esforzarán por identificar los datos en el sistema que son sensibles a la seguridad o que contienen información de identificación privada. Se deberán establecer controles estrictos para garantizar que solo el personal aprobado tenga acceso a esos datos en cualquier momento, pero se deberán combinar con un proceso que facilite a los desarrolladores solicitar y obtener acceso a los datos que necesitan para realizar el trabajo asignado. La autenticación de las API generalmente se realiza con claves API, que son una forma rápida y confiable de garantizar la identidad. Sin embargo, las claves API son solo un paso en un plan general de seguridad en las API.

Soporte

Las plataformas adecuadas de gestión API pueden ayudar a proporcionar una experiencia positiva en el desarrollador a través de una variedad de medios, incluida la documentación interactiva, la documentación estática incorporada, el registro de claves de autoservicio y los informes específicos del desarrollador. La experiencia del desarrollador cubre todo el ciclo de vida del desarrollo utilizando sus APIs. Comienza con documentación sólida y detección de servicios, y se extiende al proceso de registro e incorporación y concluye cuando el desarrollador ya no utiliza la API. Estas herramientas deben implementarse junto con buenos procesos para tener éxito.

Guía de éxito de la gestión API
La guía definitiva para el éxito del administrador de productos API
¡Aproveche el poder de las APIs con una guía de éxito de 7 partes sobre cómo las empresas pueden crear programas de API para lograr el crecimiento del negocio digital!

¿Para qué utilizan las APIs las empresas?

Desarrollo e integración de aplicaciones

Plataforma empresarial digital

Presteza interna: servicios estandarizados

Expansión de canales: nueva distribución

Nube nativa: microservicios y micropuertas de enlace

Innovación B2B y B2C: colaboración con socios

Integración de API: servicios híbridos y SaaS

Nuevos modelos de negocio: conversión en un ecosistema de plataforma

Casos de uso clave para las APIs

APIs internas

Conéctese a los datos y los recursos de backend para la integración o el desarrollo de aplicaciones. Las APIs internas no estarán expuestas a ninguna persona fuera de la empresa.

  • Integración basada en API: por ejemplo, las APIs utilizadas para integrar sistemas backend, entregadas como una aplicación móvil para automatizar los procedimientos de vuelo en una cabina de mando, eliminando la necesidad de sistemas físicos en papel.
  • Modernización de la infraestructura: el servicio de pago SOAP existente refactorizado como los microservicios, expuestos con APIs REST, brinda una mayor agilidad de las aplicaciones y un mejor escalamiento para respaldar las iniciativas de transformación digital.
  • Desarrollo de aplicaciones: nuevos estilos de aplicaciones creados con microservicios y APIs controladas por eventos para admitir flujos de datos complejos, ofrecer operaciones en tiempo real y modelos informáticos sin servidor. Incluso se puede incorporar una combinación de APIs internas y APIs de origen externo.

APIs públicas

Exponga la funcionalidad y los datos internos a través de APIs abiertas para que los utilicen desarrolladores externos. A veces, estas APIs se monetizan, pero frecuentemente no.

  • Servicios integrados: las compañías de tarjetas de crédito y las empresas de envío publican APIs que permiten a cualquier persona integrar el procesamiento de tarjetas de crédito o la funcionalidad de cotización de precios de envío en su aplicación.
  • Ampliación de los canales de ventas: los minoristas agregan catálogos de productos y capacidades de compra a sitios web de terceros. Por ejemplo, búsquedas de imágenes en Pinterest que enlazan con el catálogo de Macy's para que las puedan adquirir.
  • Ampliación de la red de socios: las aerolíneas están utilizando APIs para expandir sus redes de socios, ofreciendo servicios y promociones de valor agregado a sus pasajeros relacionados con su destino de viaje. Por ejemplo, una obra de Broadway en Nueva York o un evento deportivo en Boston.

APIs de socios

Desarrollado internamente y compartido con un conjunto limitado de empresas externas, generalmente B2B o socios de canal

  • Incorporación de socios: reduzca el tiempo y el costo de la incorporación de nuevos socios al exponer las APIs que reducen la necesidad de codificación personalizada, lo que les facilita la integración con su entorno.
  • Velocidad de la cadena de suministro: permite a los socios personalizar los intercambios de información, agilizando la incorporación de socios y simplificando las operaciones. Las APIs en la web pública se utilizan frecuentemente en lugar de las redes EDI ya registradas.

Componentes de la gestión API

Creación de APIs

Desarrollar y diseñar APIs es el primer paso en el ciclo de vida de la gestión API. Una buena solución de gestión API permite a los usuarios modelar, desarrollar, probar e implementar APIs de forma rápida y sencilla desde la misma herramienta. El diseño de la API REST es una opción muy popular. Las API REST pueden manejar múltiples tipos de llamadas desde todos los lenguajes, incluidos XML, JSON o YAML o cualquier otro formato.

Portal API

Tras el desarrollo de las APIs, los portales API permiten a los usuarios dar a conocer sus APIs y descubrir otras APIs con facilidad. Los portales API son esencialmente el puente entre los proveedores de API y los consumidores de API. Un buen portal API le permitirá empaquetar y administrar sus APIs como productos e incorporar, involucrar y empoderar a los desarrolladores e informar a los usuarios sobre el retiro de una API.

Pasarela API

Una API Gateway es la forma en que usted controla el acceso a sus sistemas y servicios de back-end. Una API Gateway mantiene una conexión segura entre sus datos y las APIs, y gestiona el tráfico de API, tanto dentro como fuera de su empresa.

Análisis API

La analítica API es la forma de monitorear y administrar todos los aspectos operativos de un programa de API. Con la analítica API, adquirirá una comprensión más profunda del impacto comercial y técnico continuo de sus APIs.

Capacidades de gestión API

Potencie los sitios web, las aplicaciones móviles y los dispositivos que utilizamos

Las API tienen la capacidad de entregar datos, contenido y otra información digital a sitios web, aplicaciones móviles y dispositivos de IoT. Esto permite que cualquiera pueda organizar su contenido. Con el auge de las aplicaciones móviles, las APIs se pueden utilizar para enviar y recibir pequeños fragmentos de recursos digitales que utilizamos a través de nuestro mundo personal y empresarial, como mensajes, imágenes y videos.

No es solo para desarrolladores

Si bien las APIs son un concepto técnico, cualquiera que pueda usar una página web puede usar una API. De hecho, los proveedores de APIs están dando prioridad a centrarse en usuarios que no son desarrolladores, como periodistas de datos, analistas y muchos otros tipos de usuarios que no son programadores. En caso de que los usuarios que no son desarrolladores tengan preguntas, los proveedores de APIs les ayudarán a comprender el valor que ofrece una API y las posibles aplicaciones en una empresa.

Las empresas se hacen mas ágiles, sagaces y competitivas

Las empresas impulsadas por APIs son el camino del futuro. Muchas organizaciones que ya utilizan APIs están descubriendo que pueden interactuar mejor con el público a través de APIs adecuadamente diseñadas, simples y modulares. Las APIs hacen posible que las organizaciones accedan ampliamente a los recursos de la organización desde una gran diversidad de fuentes de datos. Además, las APIs proporcionan un nivel de simplicidad para el desarrollo de aplicaciones empresariales mediante microservicios que se exponen a través de las APIs. Esto elimina las actividades repetitivas de desarrollo y permite la reutilización de servicios.

Faculta a las personas para que tomen el control

Las APIs permiten a las personas promedio tomar el control de sus datos en línea. Dado que las APIs brindan acceso a los datos y al contenido que generamos en línea, los usuarios deberían saber quién tiene acceso a los datos y al contenido. Dicho esto, los usuarios deberían tener conocimientos de API. La alfabetización API es muy parecida a la alfabetización financiera; no es necesario que comprenda cómo funcionan las APIs, pero deberá utilizar los servicios en línea que tengan una API para tener el control sobre el acceso a los datos y, al mismo tiempo, poder descargar su información personal y llevársela consigo.