¿Qué es un gráfico de embudo?

Un gráfico de embudo es una representación gráfica que se utiliza para visualizar cómo se mueven los datos a través de un proceso. En un gráfico de embudo, el valor de la variable dependiente disminuye en las etapas posteriores del proceso. Los gráficos de embudo se utilizan ampliamente para representar embudos de ventas, selección de personal y procesos de cumplimiento de pedidos. Por ejemplo, el siguiente gráfico de embudo representa diferentes etapas en el proceso de venta de bienes raíces. La inmobiliaria inicia su proceso de venta contactando con posibles clientes.

Ejemplo de gráfico de embudo de conversión de ventas

En la parte superior del embudo, tienen 100 clientes potenciales. La empresa inmobiliaria comienza a presentar sus productos a estos clientes, y solo 60 de ellos responden al lanzamiento. Luego, estos 60 clientes pasan por los siguientes pasos en el embudo de ventas. Solo cinco clientes finalmente compraron una propiedad inmobiliaria de la empresa. El siguiente gráfico de embudo muestra este proceso de ventas. La longitud de cada barra representa el número de clientes en cada etapa del proceso de venta.

Demostración de gráfico de embudo
Visualizaciones/Gráficos con Spotfire
Vea esta demostración para ver la forma sencilla de cómo lo hace Spotfire para comenzar a visualizar todos los aspectos de sus datos.

¿Cómo representan los datos los gráficos de embudo?

Los gráficos de embudo se parecen a los gráficos de barras, con la excepción de que el gráfico de embudo tiene barras de longitud decreciente. En un gráfico de embudo, la barra superior (también conocida como “cabeza” o “base” del embudo) representa el 100 % de los datos. Las barras posteriores tienen longitudes que representan la proporción del todo.

Por ejemplo, la segunda barra en el gráfico de embudo anterior representa el número de clientes “establecidos”. Tiene el 80 % del tamaño de la primera barra. La última barra del gráfico de embudo se conoce como el “cuello” del gráfico de embudo.

¿Cuándo utilizar un gráfico de embudo?

Un gráfico de embudo es una representación muy específica que solo se ajusta a cierto tipo de datos. Si los datos tienen las siguientes cualidades, entonces los gráficos de embudo serán una buena elección:

  • Los datos pasan por una secuencia de etapas, y el número de etapas es al menos tres.
  • Los datos disminuyen en cada etapa. La primera etapa tiene más elementos que la segunda. La segunda tiene más elementos que la tercera etapa y así sucesivamente.
  • Los datos son numéricos, y existe una clara reducción de datos en cada etapa.

Ejemplo de gráfico de embudo

¿Cuáles son los principales usos de los gráficos de embudo?

Los gráficos de embudo son los más adecuados para representar el cambio en una variable (en el ejemplo anterior, la cantidad de clientes) durante un proceso. Esto podría ser un proceso de ventas o un proceso de selección.

En general, los gráficos de embudo se utilizan para varios propósitos:

Visualizar el abandono del cliente

Un proceso de ventas normal comienza con un conjunto de clientes al principio. Durante las distintas etapas de las ventas, algunos clientes se van. Un gráfico de embudo representa la proporción de clientes que pasan de una etapa del proceso de ventas a la siguiente. En otras palabras, el gráfico también representa qué porcentaje de los clientes se han retirado del proceso de ventas.

Ejemplo de gráfico de embudo de ventas

Visualizar un proceso de selección

Los gráficos de embudo también pueden representar un proceso de selección, como una entrevista o una competencia. Por ejemplo, suponga que 100 candidatos solicitaron un trabajo específico. Solo 60 de ellos pasaron por la evaluación de la hoja de vida. Cuarenta de ellos pasaron por la entrevista telefónica. El siguiente gráfico de embudo representa este proceso de entrevista. Muestra cuántos candidatos estuvieron presentes en cada una de las etapas del proceso de selección.

Gráfico de embudo en el proceso de selección de personal

Visualizar obstáculos en un proceso

Los gráficos de embudo son extremadamente útiles para identificar un obstáculo en un proceso comercial. Por ejemplo, el siguiente gráfico de embudo muestra un proceso de campaña de correo electrónico hipotético. En el siguiente proceso, solo el 50 % de los clientes que han abierto el correo electrónico hacen clic en el enlace provisto en el correo, lo cual podría deberse a un problema con el correo electrónico. Por ejemplo, el correo podría estar desordenado o no ser tan atrayente, por lo que la mayoría de los clientes lo ignorarán. Un gráfico de embudo podrá visualizar claramente este tipo de problemas en un proceso.

Ejemplo de gráfico de embudo de campaña de correo electrónico

Visualizar el cumplimiento de pedidos

La evaluación del cumplimiento de pedidos en una tienda de electrónica es un caso de uso perfecto para un gráfico de embudo. La parte superior del gráfico representa el número de pedidos recibidos originalmente. Las siguientes barras representan el número de pedidos procesados, aprobados, enviados y entregados.

Ejemplo de gráfico de embudo de cumplimiento de pedidos

¿Cuáles son las variaciones frecuentes en un gráfico de embudo?

Los gráficos de embudo se pueden representar utilizando varios formatos:

Triángulos invertidos

Los gráficos de embudo se pueden representar como un triángulo invertido. El problema de representar un gráfico de embudo como un triángulo invertido es que el usuario suele tener la tentación de asociar el área de cada segmento con el valor real de los datos. En lugar del área del segmento, la longitud de cada segmento representa los datos reales.

Conjunto de barras decrecientes

Una representación más precisa de un gráfico de embudo es un conjunto de barras, cada una de las cuales es más pequeña que la anterior. En esta representación, queda claro que la longitud de cada barra representa el valor de la variable de datos.

¿Cuáles son las mejores prácticas al utilizar un gráfico de embudo?

Utilizar anotaciones sencillas

Un gráfico de embudo es una herramienta de visualización eficiente. El uso de anotaciones sencillas puede mejorarlo. Utilice etiquetas significativas y concisas. Agregar demasiada información en las etiquetas desordenará el gráfico y confundirá al espectador. Agregar los valores porcentuales junto con los datos sin procesar en un gráfico de embudo será una buena práctica, y así se mostrará mejor la caída porcentual en cada etapa del proceso comercial o de ventas.

Utilizar un esquema efectivo de color

Utilizar un esquema de color para las barras es una excelente manera de mejorar la claridad de un gráfico de embudo. Una práctica frecuente es utilizar diferentes colores para cada barra. El mismo color o un gradiente que cambia gradualmente podría confundir a los espectadores.

Cantidad de etapas

Los gráficos de embudo se ajustan a los datos que pasan al menos por tres etapas. En el caso de menos pasos, un gráfico circular o un gráfico de barras será el más conveniente.

Software de gráfico de embudo
Pruebe TIBCO Spotfire - Prueba gratuita
Con TIBCO Spotfire, la solución de análisis más completa del mercado, descubra fácilmente nuevos conocimientos a partir de sus datos.

¿Cuáles son las ventajas de los gráficos de embudo?

Los gráficos de embudo son fáciles de visualizar

Los gráficos de embudo permiten al usuario visualizar cómo cambia una variable a medida que pasa por las diferentes etapas de un proceso. Por ejemplo, en un gráfico de embudo que representa un proceso de selección de personal, cada barra visualiza la cantidad de candidatos que pasan de una etapa a la siguiente.

Énfasis en los procesos

Si bien la mayoría de los otros gráficos representan datos, el gráfico de embudo también enfatiza el proceso. Los gráficos de embudo pueden visualizar procesos en diferentes campos: selección de personal, cumplimiento de pedidos, comportamiento de los visitantes del sitio web y proceso de conversión de ventas. Las organizaciones utilizan ampliamente los gráficos de embudo para representar el estado de sus flujos de trabajo.

Ayuda para identificar obstáculos

Los equipos de ventas, marketing y productos suelen utilizar los gráficos de embudo para mejorar sus procesos. El gráfico de embudo ayuda a visualizar los obstáculos en un proceso. Suponga que el proceso de ventas tiene una etapa particular donde la cantidad de clientes disminuye drásticamente. Un gráfico de embudo enfatiza tales anormalidades. Los gráficos de embudo son beneficiosos para identificar problemas potenciales además de crear estrategias comerciales.

¿Cuáles son las desventajas de los gráficos de embudo?

Solo representan una única variable

Los gráficos de embudo se utilizan para representar solo una variable. No se podrán utilizar para analizar la relación entre dos o más variables.

No son aptos para el análisis de datos

Los gráficos de embudo ofrecen una vista de alto nivel de un proceso. Señalan dónde están los problemas, pero es posible que no expliquen los motivos. Como los datos incluidos en el gráfico de embudo son mínimos, es posible que no sean adecuados para ningún análisis de datos. Los gráficos de embudo se utilizan mejor como un primer paso para comprender un proceso.

¿Cuáles son los otros gráficos que tienen relación con los gráficos de embudo?

Gráficos de barras

En teoría, los gráficos de embudo son lo mismo que los gráficos de barras. Mientras que cada barra en el gráfico de barras está alineada a la izquierda o a la derecha, las barras en un gráfico de embudo están alineadas al centro. Si bien los gráficos de barras no representan necesariamente un proceso, los gráficos de embudo son más adecuados para representar el flujo de datos a través de un canal.

Diagrama de Sankey

Un diagrama de Sankey es otra alternativa a un gráfico de embudo para representar el flujo de un proceso. Los gráficos de embudo son adecuados para representar procesos lineales simples. Los diagramas de Sankey representan flujos de trabajo más complejos con múltiples entradas y salidas.