¿Qué es un gráfico Candlestick?

Un gráfico Candlestick es un gráfico financiero que normalmente muestra los movimientos de precios de divisas, valores o derivados. Tiene la apariencia de una vela con un rectángulo vertical y una mecha en la parte superior e inferior. Tanto la parte superior e inferior de la vela muestran los precios de apertura y cierre. La parte superior de la mecha muestra el precio alto y la parte inferior de la mecha muestra el precio bajo.

Ejemplo de gráfico Candlestick

Los gráficos Candlestick han existido desde la década de 1700, cuando un japonés llamado Homma los creó. Se dio cuenta de que había un vínculo entre el precio del arroz, la oferta y la demanda, y las emociones de los comerciantes de arroz. Desarrolló un gráfico en el que cada vela representaba una de las cuatro dimensiones en un período de negociación: la apertura, el máximo, el cierre y el mínimo. Cien años después llegaron estos gráficos a la cultura occidental y el resto es historia.

Estos gráficos muestran la volatilidad y las tendencias del mercado y pueden ser una herramienta importante para los inversionistas que desean un análisis exhaustivo antes de invertir. El análisis técnico que utiliza velas juega un papel importante en el plan de cualquier inversionista, determinando los tiempos para ingresar y salir de las operaciones.

Cómo realizar un gráfico Candlestick
Visualizaciones/Gráficos con Spotfire
Vea esta demostración para ver la forma sencilla de cómo lo hace Spotfire para comenzar a visualizar todos los aspectos de sus datos.

¿Cómo funciona un gráfico Candlestick?

Los gráficos Candlestick muestran una variedad de información:

  • Precio de apertura
  • Precio de cierre
  • Precio más alto
  • Precio de compra más bajo
  • Patrones y tendencias en los precios de las acciones
  • Emociones en las transacciones

El “cuerpo real” es la vela rectangular, que muestra el precio de apertura y cierre de las acciones (o el arroz). La mecha o “sombra”, que se extiende desde la parte superior e inferior del cuerpo real, muestra el precio máximo y mínimo del día. Si el cuerpo real es negro o está relleno, muestra que el precio de cierre fue más bajo que el precio de apertura. Si el cuerpo real está abierto, el precio de cierre será más alto que el de apertura.

Las mechas también muestran información valiosa. Una mecha superior corta en una vela bajista muestra que el precio de apertura estuvo cerca del precio alto, mientras que una mecha superior corta en un día alcista muestra que el precio de cierre estuvo cerca del precio alto.

También existe una tendencia llamada “doji”, en la cual el cuerpo de la vela ha desaparecido casi por completo y solo queda una cruz. Existen tres tipos de doji:

  • Libélula: no hay cuerpo, la mecha inferior es larga y la mecha superior es mínima. Esto muestra que los precios más bajos fueron rechazados a favor de precios más altos.
  • Lápida: la mecha superior larga y la mecha inferior corta muestran el rechazo de un precio más alto por un precio más bajo.
  • Piernilarga: tiene dos mechas largas; muestra incertidumbre, sin una tendencia clara.

También hay un martillo y por otro lado un martillo invertido relacionados con la doji de tipo libélula y lápida. Sin embargo, tienen cuerpos reales pequeños, a diferencia de los dojis, que no tienen ningún cuerpo.

Si se presentan muchas velas en un gráfico, estas muestran una variedad de tendencias. Estas tendencias y patrones se denominan alcistas o bajistas. Los patrones alcistas muestran tendencias que indican la probabilidad de que el precio suba, y los patrones bajistas muestran que es probable que el precio baje. Si bien estos patrones no son predictores infalibles, muestran tendencias en movimiento.

El comercio, si bien tiene ciertos elementos medibles, está dictado en gran medida por la emoción. Vistos de forma holística, los gráficos Candlestick muestran esta emoción. La relación entre la apertura, el cierre, el máximo y el mínimo influye en el aspecto de la vela.

Patrones de gráficos Candlestick

En general, cuanto más pequeña sea la mecha y más largo el cuerpo, más fuerte será el cambio alcista o la subida de precios. Cuanto más pequeño sea el cuerpo y más grande la mecha, el precio tendrá una tendencia más bajista o débil.

Patrón envolvente bajista

Este patrón muestra una tendencia ascendente en la que los vendedores superan en número a los compradores. Por lo general, hay un cuerpo real largo y sólido que envuelve un cuerpo real pequeño y abierto, lo que demuestra que es un mercado de vendedores y que el precio podría continuar con una tendencia bajista.

Patrón envolvente alcista

Este patrón muestra que existen más compradores que vendedores. Un cuerpo real largo y abierto envuelve a un cuerpo pequeño y sólido, lo cual indica que el precio podría subir.

Estrella vespertina bajista

Este es un patrón en el cual la última vela se abre por debajo del pequeño cuerpo real del día anterior. La vela final se cierra profundamente en el cuerpo real de la vela de dos días antes. Este patrón muestra que los compradores se estancan y luego los vendedores toman el control, lo cual indica que podría desarrollarse un aumento en las ventas.

Harami bajista

Un pequeño cuerpo sólido está completamente dentro del cuerpo real del día anterior, lo cual no muestra un patrón sobre el que se deba actuar, pero es algo a tomar en cuenta. Muestra indecisión, y los días siguientes, ya sea que reflejen una tendencia alcista o bajista, determinarán la acción.

Harami alcista

Es opuesto al Harami bajista, pues muestra una tendencia descendente. Un pequeño cuerpo abierto queda empequeñecido por el cuerpo real sólido del día anterior, lo cual muestra una pausa en una tendencia y necesita más días para ver tendencias emergentes.

Cruz de Harami bajista

Existe una tendencia alcista de velas abiertas, seguidas de un doji, lo cual muestra que es mejor observar las acciones y esperar para ver la tendencia.

Cruz de Harami alcista

Existe una tendencia bajista de velas sólidas, seguidas de un doji, lo cual muestra una parada en una tendencia y como resultado, podría requerir más datos antes de actuar, comprar o vender.

Pruebe TIBCO Spotfire - Prueba gratuita
Pruebe TIBCO Spotfire - Prueba gratuita
Con TIBCO Spotfire, la solución de análisis más completa del mercado, descubra fácilmente nuevos conocimientos a partir de sus datos.

Gráficos similares a los gráficos Candlestick

Gráfico de cajas y bigotes

Un gráfico de caja y bigotes tiene cajas con bigotes horizontales; muestra la distribución de datos con valores atípicos y se puede utilizar en una amplia variedad de datos. Por ejemplo, en psicología, un gráfico de caja y bigotes puede mostrar el rango superior e inferior (al final de los bigotes) de lo que podría ser el coeficiente intelectual (IQ) de una población si todo saliera bien o mal. Luego, el cuadro puede mostrar el rango real de coeficiente intelectual basado en las pruebas.

Mientras que un gráfico Candlestick tiene un rango estrechamente definido de cuatro componentes (precio de apertura, precio de cierre, precio más alto y precio más bajo), un gráfico de caja, o diagrama de caja y bigotes, muestra valores atípicos, límites superior e inferior, la media, y las marcas del primer y tercer cuartil. Estos gráficos se pueden usar para mostrar una amplia gama de diferentes tipos de datos; aunque se ven similares, sus usos son completamente diferentes.

Gráfico de barras

Un gráfico de barras es uno de los gráficos más básicos, puede mostrar la misma información que un gráfico Candlestick, pero de forma diferente. Los gráficos de barras son menos visuales y más difíciles de entender. El grosor de los cuerpos reales en un gráfico Candlestick destaca la diferencia entre los precios de cierre y apertura.

Decidirse por usar un gráfico Candlestick o de barras dependerá de la información que se necesite. Si los precios de apertura y cierre son los datos más importantes, el gráfico Candlestick resultará ser el mejor. Si todos los parámetros son igualmente importantes, un gráfico de barras mostrará mejor estos datos.

Gráfico de líneas

Un gráfico de líneas simple muestra la información de un día o una tendencia a lo largo del tiempo. Sin embargo, si una línea representa solo el precio de cierre o apertura, puede eliminar la volatilidad y sacar el precio de contexto. Los gráficos de líneas múltiples se vuelven demasiado difíciles de interpretar.

Gráfico de Heiken-Ashi

El Heikin-Ashi es una técnica de gráfico de barras que se utiliza mejor junto con los gráficos Candlestick. Hace que los gráficos Candlestick sean más legibles y más fáciles a la hora de evaluar las tendencias.

Gráfico de Renko

El gráfico de Renko utiliza el movimiento de precios en lugar de trazar un precio en un intervalo estandarizado. Parece una serie de ladrillos apilados en estructuras montañosas. Es útil para identificar los niveles de soporte y resistencia porque son más simples que los gráficos Candlestick quitando todas las “interferencias”.

El futuro de los gráficos Candlestick

Aunque es un gráfico especial, todavía existen una variedad de alternativas, como los gráficos de Heikin-Ashi y Renko. Estos se deberán examinar para identificar tendencias y patrones, y resultará mejor cuando existe una variedad de datos gráficos disponibles para interpretar.

Las emociones de los inversionistas dictan mucho sobre los precios futuros de las acciones y los movimientos comerciales. Si bien las emociones no se puede medir, los gráficos Candlestick ayudan a los operadores a visualizar las tendencias, evaluar las tendencias de las emociones y hacer predicciones sobre los precios futuros.