La implementación de la transformación digital en la industria de seguros revolucionará el resultado final
La transformación digital en la industria de seguros es fundamental para lograr cambios positivos masivos en la industria. La transformación digital se define ampliamente como el proceso de implementación de tecnologías digitales para revitalizar los procesos, las operaciones, las culturas de trabajo y las experiencias de los clientes existentes para satisfacer las tendencias emergentes del mercado, las demandas volátiles de los clientes y los desafíos comerciales.

Oportunidades digitales para seguros
El Internet de las Cosas (IoT) ha hecho realidad la transformación digital entre varios sectores empresariales. La transformación digital, a su vez, ha remodelado la imagen de la industria aseguradora, una de las más tradicionales y cautelosas en la adopción de nuevas tendencias.
En general, los consumidores de hoy exigen rapidez en los servicios, ya sea la entrega de alimentos o el procesamiento de su reclamo de seguro. Cada vez más personas usan sus dispositivos inteligentes para completar formularios de reclamo, cargar documentos de respaldo, configurar recordatorios, recibir actualizaciones y realizar pagos en sus pólizas de seguro.
Como resultado, están surgiendo aplicaciones digitales para ayudar a las aseguradoras a comunicarse con los clientes y brindar una respuesta más rápida en varios aspectos del proceso de seguros, desde cotizaciones de pólizas hasta pagos y papeleo.
La industria de seguros está interesada en transformar digitalmente los negocios y las ganancias pueden ser enormes.
Imperativos basados en datos para la transformación digital en la industria de seguros
La transformación digital ha recargado componentes vitales en la industria de seguros, y los primeros usuarios están viendo los beneficios en las siguientes áreas clave:
Impulsando la excelencia y la eficiencia
En un entorno de bajo interés y bajo crecimiento, las aseguradoras deben buscar eficiencias de costos y ganancias a largo plazo siempre que sea posible. La transformación digital facilita esto mediante la introducción de enfoques novedosos como la integración, las APIs, la automatización, las transformaciones del sistema, la subcontratación, los servicios compartidos y la asociación. Otras formas de transformar las empresas de seguros son la migración de operaciones a la nube y la utilización dinámica de recursos y activos.
En este contexto, lo más probable es que la transformación digital impulsada por AI se utilice en el área del procesamiento de reclamaciones digitalizado, lo que contribuye a la satisfacción del cliente.
Personalización de ofertas de servicios
Las necesidades y demandas cambiantes de los clientes dieron forma a la transformación digital para incluir una cartera de servicios y un repertorio de productos más personalizados. La AI se utiliza para ofrecer a los clientes paquetes personalizados, dirigidos precisamente a sus necesidades. Los complementos y las soluciones de seguros a medida significan que el antiguo modelo único para todos está obsoleto.
Interrupción tecnológica maestra
Las empresas del sector InsurTech son pioneras en modelos de negocio innovadores. Este es un momento en el que están surgiendo nuevos jugadores en escena, armados con tecnología como AI, analítica avanzada y automatización de procesos robóticos. La transformación digital establece sincronicidad entre varios procesos, aumentando las ventas, la productividad y los ingresos.
Comunicación más rápida y menor tiempo de comercialización
La transformación digital impulsa el desarrollo y acorta el tiempo de comercialización de nuevos productos y servicios de seguros.
Ventajas de la transformación digital en la industria de seguros
Estas son las principales ventajas de la transformación digital en el sector asegurador:
- Los conocimientos comerciales críticos obtenidos a través del análisis predictivo permiten tomar decisiones comerciales más rápidas en tiempo real
- Mejor gestión de los recursos, reducción de costes y plazos más breves en las operaciones comerciales
- Procesamiento de reclamos más eficiente y suscripción más competente
- Menos quejas junto con una mejor experiencia y relaciones con el cliente
Cómo las empresas de seguros pueden lograr una verdadera transformación digital
Para cualquier empresas de seguros que desee evolucionar hacia un proveedor de seguros digital, el proceso debe comenzar con una evaluación en profundidad de las operaciones actuales. Esto incluye una mirada a sus sistemas, procesos e infraestructura actuales para preseleccionar qué elementos se deben mover a una configuración digital o migrar a la nube y en qué orden. Este proceso de priorización es vital para alcanzar la cifra de inversión correcta, programar el desembolso óptimo de fondos y construir un espacio de trabajo digital que satisfaga las necesidades actuales y se adapte a las futuras.
La creación de estrategias para la evolución y la ampliación a largo plazo debe ir de la mano con la adición de valor a corto plazo cuando se busca construir una empresa digital.
Una hoja de ruta por fases para la transformación digital de una empresa de seguros se ve así:
Etapa 1: Evolución
- La empresa busca configurar sistemas integrados para trabajar con dispositivos de usuario típicos, como teléfonos inteligentes. Configuran interfaces y portales para la interacción con el cliente como parte de su proceso de cambio de lo convencional a lo digital. La evolución implica una recalibración deliberada y bien pensada del negocio para llevarlo al siguiente nivel a través de la transformación basada en la nube.
Etapa 2: Maduración
- La empresa explora tecnologías como la cadena de bloques y la automatización, incorpora la analítica predictiva y explora habilitadores de Big Data . Esto, junto con las soluciones de portal empresarial estándar, tiene en cuenta los cambios y las tendencias en el desarrollo de productos y acorta el tiempo de comercialización.
Etapa 3: Optimización
- La empresa aplica los diversos conocimientos de los datos y las entradas de AI y ML hacia aspectos futuros de su negocio, como precios dinámicos y desarrollo de nuevos productos.
Tendencias en Transformación Digital para Seguros
A medida que más empresas de seguros trasladan su negocio a un panorama digital, surgen tendencias que darán forma a la industria de seguros del futuro:
- Cambio a omnicanal: eliminación gradual o consolidación de tecnologías heredadas en un portal único, más ágil, coherente y eficiente que sirve a un propósito común.
- Creación de paneles: una vista completa y de alto nivel de diferentes aspectos del rendimiento proporcionados a través de un panel. Para el consumidor, esto significa una instantánea en tiempo real de sus pólizas, precios, vencimientos y plazos de pago.
- Compare las opciones antes de comprar: plataformas de agregación que permiten a los consumidores ver varias opciones de pólizas comparables para que puedan tomar decisiones más informadas al decidirse por una póliza. La AI se manifiesta en forma de chatbots que funcionan como asesores y consultores digitales, ayudando a los clientes potenciales a elegir la mejor póliza para sus necesidades.
- Gestión digital de reclamaciones y desembolsos: las llamadas de servicio al cliente pronto pueden convertirse en una cosa del pasado con la comunicación entre los proveedores de seguros y los consumidores digitalizándose. Desde la compra de la póliza, los pagos, los recordatorios, las reclamaciones, la imagen de respaldo o la carga de documentos, hasta el pago final y el cierre, todos los aspectos del proceso son digitales.
- InsurTech: los dispositivos inteligentes, como balizas y rastreo GPS, se implementan en vehículos y transportes industriales para monitorear el uso. Desde la perspectiva de una aseguradora, estos datos brindan información para el desarrollo de productos y servicios personalizados. En el sector de los seguros de salud, habrá una adopción de dispositivos portátiles y gadgets que controlen el estado de salud de los pacientes, como monitores cardíacos que permitan tanto al usuario como a la aseguradora tomar las medidas adecuadas.

Las recompensas de la transformación digital superan los desafíos
Antes de invertir en soluciones de transformación digital, las empresas de seguros eliminan obstáculos como tecnologías heredadas incompatibles u obsoletas, la falta de aceptación de las soluciones tecnológicas por parte de los empleados o una brecha en la comunicación o colaboración entre las partes interesadas. En los casos de preocupaciones de la fuerza laboral, el pronóstico es que la transformación digital puede ayudar a la retención de empleados y frenar la rotación al mejorar los niveles de satisfacción laboral.
Las organizaciones que se vuelven digitales con éxito pueden esperar una base de clientes más grande, mayores eficiencias dentro del negocio, clientes más felices y un futuro exitoso.